MARKETING
Son muchas las multinacionales que intentan apropiarse de etiquetas tales como tradicional, artesanal o familiar, sin embargo pocas empresas consiguen proyectar estos valores en su imagen publicitaria.
Cuando nos llegó el proyecto del rediseño y creación de la tienda online de la página web de Bodegas Vilaplana, lo tuvimos claro desde el primer momento: cualquier actuación debía pasar por reflejar su estilo de vida rural y el maravilloso entorno natural que acogen sus instalaciones.
Una página web viene a ser algo así como un ser vivo. Y debes empaparla de tu personalidad. Por eso es tan importante personalizar al máximo el mensaje. El usuario que entre en tu portal demanda confianza, y esto solo se consigue explicando de manera detallada y didáctica quién eres y qué ofertas. Al final quien mejor se explica es el que más llega a la gente.
Para personalizar el mensaje de Bodegas Vilaplana (siempre con su conformidad), optamos por crear una web donde el visitante pudiese comprobar nada más aterrizar el enclave ecológico en el que se cultiva, elabora y produce el vino. Como ellos nos solían decir, «nuestro producto va en consonancia con la naturaleza, es decir, es la propia tierra la que nos va marcando los tiempos y los procesos de creación del vino. Y el éxito de una buena añada depende del respeto de esas directrices».
De esta manera, la home debía representar un fresco digital donde se proyectase este continuo contacto con la naturaleza, además de todo el proceso artesanal que conlleva el vino, pero también donde se contase de manera amena la historia familiar de una bodega, la historia de un «sueño hecho realidad», como diría Lluís Vilaplana.
Es la razón por la que creamos por ejemplo un timeline, un slide repleto de fotos y fechas en el que se pudiese conocer de primera mano la evolución de la bodega, desde sus inicios hasta la actualidad. Y siempre con la familia Vilaplana como protagonista.
El resto de secciones que componen la web (Nuestros vinos, el blog de Actualidad, la propia tienda online y la destinada a visitas y catas) nos ayudan a completar la imagen de la realidad poliédrica de una bodega que elabora un vino que presume de calidad, exclusividad y aretesanía.