Este videomarketing realizado para el pueblo de Gorafe ha sido sin duda nuestro proyecto más ambicioso hasta el momento, y a decir verdad tuvimos muchas dudas en aceptarlo por los escasos márgenes de tiempo que teníamos.

El encargo se presentó de sopetón en nuestro estudio creativo a través del Ayuntamiento de esta preciosa localidad granadina, pues necesitaban grabar a contrarreloj un spot promocional que pusiese en valor las cualidades y atractivos del pueblo. La propuesta resultaba atractiva, pero con cierto riesgo debido a la fecha de entrega elegida. 

Como las prisas no son buenas consejeras, la respuesta de nuestra participación se demoró un día, tiempo que necesitábamos para desarrollar una idea guionizada que nos facilitase la materialización del vídeo.

Y la idea llegó en forma de storytelling, una técnica del marketing bajo la influencia de las narrativas literarias que permite apelar a las emociones del público a la vez que te diferencia de la competencia. El storytelling lo presentamos bajo el lema Rompiendo tópicos. A continuación lo que hicimos fue resumirles la idea, acordar un presupuesto, y una vez aceptado, ponernos manos a la obra.

Un relato con encanto

El principal trabajo de un publicista es buscar narrativas, historias que a ser posible no se hayan contado o que no se perciban a simple vista.

Teniendo esto como premisa, a nosotros se nos ocurrió contar un relato que se alejase de los tópicos rurales tradicionales. Gorafe ha desarrollado de un tiempo a esta parte un ecosistema basado en propuestas rupturistas y muy innovadoras.

 

Esta nueva realidad ha dado al pueblo un marchamo de modernidad que no lo tienen sus vecinos, y hasta nos atreveríamos a decir que ningún otro municipio en toda Granada. Por eso era imprescindible darle protagonismo al nuevo edificio del Centro de Interpretación del Megalitismo, a la Casa del Desierto, al minimalista Hotel Cápsula, y al Complejo Astronómico Los Coloraos, imágenes icónicas de nuevo cuño difíciles de superar. Si a este relato le añadimos los espectaculares paisajes de Gorafe y los propios vecinos gorafeños, ya teníamos los ingredientes perfectos para el guion.

Música + voz en off

Este tipo de publicidad audiovisual tiene un canal natural: internet y las redes sociales. Por eso era importante buscar una banda sonora aterciopelada que acompañase bien la narrativa, tanto la voz en off como la sucesión de imágenes del pueblo de Gorafe. La voz narradora nos permite contextualizar la parte visual. Pone al tanto al espectador de lo que está sucediendo.

La idea originaria era que la voz en off fuese el contrapunto de las imágenes, para buscar de esa manera la ironía. Pero al final desechamos esa idea para hacer más sencillo el mensaje, y que de esta manera las imágenes y la parte del audio fueran cogidos de la mano para darle mayor énfasis a los paisajes del pueblo y esta nueva realidad icónica que hemos comentado antes. Gorafe es un pueblo tremendamente fotogénico, y la estación otoñal en la que se ha grabado el vídeo nos ha ayudado mucho en la composición, la luz y la edición de las imágenes. 

De esta manera, después de una intro muy sugerente, la narradora nos va contando al detalle la historia de un pueblo donde las huellas del pasado cambian de imagen, un pueblo donde las casas son diferentes, divertidas y originales, un pueblo donde los paisajes coleccionan momentos mágicos, o un pueblo donde el cielo y las estrellas se ven con otros ojos. Para finalizar el vídeo con la contraposición tradicionalidad/modernidad, dos conceptos que también pueden ser complementarios.

El resultado es un videomarketing muy cuidado en la forma y el fondo, con tomas espectaculares con el dron, y que nos deja un buen sabor de boca, con la misma sensación con la que los turistas se van de Gorafe.

Tagged With:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola
¿Tienes dudas?